top of page
Buscar

Presentación de Carlos Escobar en el World Brewers Cup 2025: Una Llamada Urgente en una Taza


Preparando el Escenario: ¿Qué es el World Brewers Cup?

El World Brewers Cup 2025, celebrado en Yakarta, Indonesia, reunió a los mejores baristas y profesionales del café de todo el mundo. Como parte de los Campeonatos Mundiales de Café, el evento resalta el arte de la preparación manual y las historias detrás de cada taza, fusionando innovación, intercambio cultural y excelencia sensorial en un escenario internacional.


Video Completo



Carlos Escobar
Carlos Escobar

Conoce a Carlos Escobar

Carlos Escobar es un apasionado profesional del café e hijo de un exproductor cafetero. Sus raíces están profundamente ligadas a la cultura cafetera colombiana, pero como muchos de su generación, abandonó el campo en busca de un futuro más estable. En 2025, regresó al escenario global del café con propósito y perspectiva, utilizando su plataforma en el World Brewers Cup para iniciar una conversación crítica sobre la sostenibilidad—no solo del producto, sino también de las personas que lo producen. Su presentación no solo fue técnicamente excepcional, sino también emocionalmente poderosa, invitando a la industria a repensar cómo valora a los productores y su rol en el futuro del café.




“¿Qué pasa cuando finalmente obtenemos los precios que queríamos… pero nos quedamos sin café?”Esta inquietante pregunta abrió la presentación de Carlos Escobar en el World Brewers Cup 2025: una actuación emotiva y electrizante que se convirtió en un clásico instantáneo. No solo por su excelencia técnica, sino por su mensaje urgente para la comunidad cafetera global.


Más Allá de la Taza

Carlos Escobar es más que un competidor. Es hijo de un exproductor de café—un título que, como él señala, no debería existir. Su mensaje fue claro: estamos celebrando el aumento en los precios del café, pero ignorando una crisis más profunda. En todo el mundo, las nuevas generaciones están abandonando el cultivo de café. El mismo Escobar lo hizo, no porque no amara el café, sino porque no veía un futuro viable en él.

Sin embargo, en 2025 regresó—esta vez, no con arrepentimientos, sino con claridad y una solución global. Su presentación fue un homenaje tanto al problema como a su promesa: un camino donde el cultivo vuelva a ser fuente de orgullo, estabilidad y legado.


Carlos Escobar - World Brewers Cup Jakarta 2025
Carlos Escobar - World Brewers Cup Jakarta 2025

“Esa palabra exproductor no debería existir en el café… pero existe..”

Escobar recordó al público que, aunque se invierte en tanques de fermentación, diseño y competencias de barismo, seguimos perdiendo la base misma de la industria: el productor. Y no cualquier productor—sino los jóvenes productores, quienes deberían liderar el futuro.

La Verdadera Crisis: El Productor Desapareciendo

En el corazón de la presentación de Escobar había una verdad frecuentemente ignorada: podríamos quedarnos sin productores antes de quedarnos sin café. No solo lo dijo—lo vivió. Su regreso a la industria es símbolo de lo que es posible cuando hay creencia, estructura y esperanza para las nuevas generaciones.

La Solución: Un Nuevo Modelo para la Juventud Cafetera

Carlos presentó tres pilares poderosos para reenganchar a los jóvenes con el cultivo de café—no solo como mano de obra, sino como una profesión significativa, creativa y global:

  1. Emoción – “Darles la libertad y las herramientas para experimentar, como lo hace Joan en Peña Blancas.” Esto significa fomentar la innovación en finca—microlotes, técnicas de fermentación, agricultura orientada al sabor—para que los jóvenes vean el valor de experimentar.

  2. Intercambio de Conocimiento – “Conectarlos con información global… como la capacidad de compartir perfiles en todo el mundo con nuevos software de tostión.” Democratizando la información, los productores ya no están aislados, sino conectados a una red global y empoderados con datos y retroalimentación.

  3. Innovación – “Mostrarles nuevos descubrimientos que están moviendo la industria hacia adelante, como la tecnología wave y la forma en que la usamos para mejorar nuestra experiencia del café hoy.” La tecnología no es solo para el barista—también pertenece a la finca.







A Call for Unity in Uncertain Times


En tiempos de división global e incertidumbre, es más importante que nunca unirnos como industria y motivar a la próxima generación en el café. Muchas gracias.”


Carlos Escobar - Brewers Cup 2025
Carlos Escobar - Brewers Cup 2025

Con estas palabras de cierre, Carlos transmitió lo que fue probablemente el mensaje más importante del World Brewers Cup 2025: estamos en esto juntos. El café conecta personas a través de fronteras, clases y culturas. Y es nuestra responsabilidad—como profesionales y consumidores—asegurarnos de que siga haciéndolo.


Un Nuevo Rol para los Baristas

La presentación de Carlos redefinió lo que significa ser barista. En 2025, la excelencia en el café no se trata solo de curvas de extracción o tiempos de floración—se trata de contar historias, hacer activismo, y usar el escenario para amplificar las voces que rara vez se escuchan.

Él no solo preparó una taza de café. Preparó esperanza, memoria y urgencia.



Por Qué Importa

En una era de presentaciones pulidas y narrativas ensayadas, Carlos Escobar trajo algo raro al escenario del World Brewers Cup: verdad. Su actuación recordó al mundo que el movimiento de café de especialidad debe ir más allá de la barra—hacia la raíz de cada grano y las vidas que lo hacen posible.

Ya seas barista, tostador, productor o bebedor casual, el mensaje de Escobar invita a reflexionar: ¿Qué estamos haciendo hoy para asegurar que el café exista mañana?






📌 Sigue a Carlos Escobar en Instagram @carlos.esco.bar para conocer más sobre su camino, su activismo y sus cafés.

☕ Si te importa el futuro del café, esta es una historia que necesitas seguir—y compartir.

 
 
 

Comentarios


bottom of page